Copiado

Calculadora de Aceleración

Calcula la aceleración en segundos: introduce velocidad, tiempo o distancia y obtén resultados precisos al instante. Es gratis, admite formatos numéricos locales y convierte unidades automáticamente. Empieza ahora.

Formato de número

Elija cómo se muestran los resultados numéricos. El separador decimal seleccionado (punto o coma) también se usará al introducir números.

0,0000 m/s²
0,0000 m
0,0000 m/s
0,0000 m/s
Haz clic en cualquier resultado para copiar

¿Qué es la aceleración?

En física, la aceleración describe la rapidez con la que cambia la velocidad de un objeto a lo largo del tiempo. No solo se refiere a aumentar o disminuir la velocidad, sino también a los cambios de dirección. Ejemplos cotidianos incluyen un automóvil que arranca en un semáforo, un avión despegando o una manzana que cae de un árbol.

Fórmulas básicas de la aceleración

Las fórmulas más comunes para calcular la aceleración son:

  • a = (vf - vi) / t — cuando se conocen velocidad inicial, velocidad final y tiempo.
  • a = 2 × (s - vi × t) / t² — cuando se conocen desplazamiento, velocidad inicial y tiempo.
  • vf² = vi² + 2as — cuando no se conoce el tiempo pero sí el desplazamiento.

Aquí a es la aceleración, vi la velocidad inicial, vf la velocidad final, t el tiempo y s el desplazamiento.

Unidades de la aceleración

En el Sistema Internacional (SI), la unidad estándar es el metro por segundo al cuadrado (m/s²). En ocasiones también se utilizan conversiones prácticas como kilómetros por hora por segundo (km/h·s).

Ejemplos prácticos

Veamos algunos casos comunes:

Escenario Velocidad inicial Velocidad final Tiempo Aceleración
Automóvil de 0 a 100 km/h 0 km/h 100 km/h 10 s ≈ 2,78 m/s²
Caída libre (sin resistencia del aire) 0 m/s 9,8 m/s 1 s 9,8 m/s²
Avión en despegue 0 km/h 250 km/h 30 s ≈ 2,31 m/s²

Cómo usar la calculadora de aceleración

Nuestra calculadora de aceleración es muy sencilla:

  1. Selecciona las variables que ya conoces (velocidad, tiempo o desplazamiento).
  2. Introduce los valores. Puedes usar decimales y distintas unidades (m/s, km/h).
  3. Haz clic en calcular y obtendrás el resultado al instante.

La herramienta admite formatos numéricos locales, lo que la hace práctica para usuarios de todo el mundo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿La aceleración puede ser negativa?

Sí. Una aceleración negativa (o desaceleración) significa que el objeto se está frenando, como cuando un coche reduce la velocidad.

2. ¿Cuál es la aceleración en un movimiento uniforme?

En un movimiento rectilíneo uniforme la velocidad no cambia, por lo tanto, la aceleración es cero.

3. ¿Cómo se relaciona la aceleración con la gravedad?

En la superficie terrestre, la caída libre ocurre con una aceleración aproximada de 9,8 m/s², llamada aceleración de la gravedad (g). En otros planetas el valor de g es diferente.

4. ¿Puedo usar esta calculadora para tareas escolares?

Claro. Te permite resolver ejercicios rápidamente y comprender mejor las fórmulas de física.

Conclusión

La aceleración es un concepto fundamental de la cinemática. Ya sea para aprender, realizar experimentos, proyectos de ingeniería o simplemente por curiosidad, esta calculadora gratuita de aceleración te dará resultados precisos e inmediatos.