Copiado

Calculadora de Hipotenusa

Usa esta calculadora de hipotenusa gratuita para resolver triángulos rectángulos de manera sencilla. Ingresa dos lados o un lado con un ángulo o área, y obtendrás de inmediato la longitud de la hipotenusa. La herramienta admite formatos numéricos locales para una experiencia fluida en cualquier país.

Formato de número

Elija cómo se muestran los resultados numéricos. El separador decimal seleccionado (punto o coma) también se usará al introducir números.

abc
°
°
0,0000
0,0000
0,0000 °
0,0000
0,0000
0,0000
Haz clic en cualquier resultado para copiar

Guía para usar la Calculadora de Hipotenusa

Esta guía amigable te ayudará a entender cómo calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo de forma clara y rápida. Conocerás los conceptos básicos, qué fórmula usar en cada caso y verás ejemplos paso a paso. Los resultados aparecen al instante y la herramienta admite formatos numéricos locales.

¿Qué es la hipotenusa?

En un triángulo rectángulo (un ángulo de 90°), la hipotenusa es el lado más largo, situado frente al ángulo recto. Los otros dos lados se suelen nombrar como a y b, y la hipotenusa como c.

¿Qué fórmula debo usar?

1) Cuando se conocen los dos catetos

Si conoces a y b:

c = √(a² + b²)

2) Cuando se conoce un ángulo agudo y un lado

Sea el ángulo agudo conocido θ (en grados):

  • Si el lado conocido es adyacente a θ: c = a / cos(θ)
  • Si el lado conocido es opuesto a θ: c = a / sin(θ)

Nota: los ángulos agudos de un triángulo rectángulo siempre están entre 0° y 90°.

3) Cuando se conoce el área y un lado

El área de un triángulo rectángulo se calcula con: Área = (a × b) / 2. Si conoces el área A y uno de los catetos:

  • Si a es conocido → calcula b = 2A / a, luego c = √(a² + b²)
  • Si b es conocido → calcula a = 2A / b, luego c = √(a² + b²)

Ejemplos paso a paso

Ejemplo A: dos catetos conocidos

Dato: a = 5, b = 12
Cálculo: c = √(5² + 12²) = √(25 + 144) = √169 = 13

Ejemplo B: cateto adyacente y ángulo

Dato: a = 7, θ = 30°
Cálculo: c = a / cos(30°) = 7 / (√3/2) ≈ 7 / 0.8660254 ≈ 8.083

Ejemplo C: área y un cateto

Dato: A = 24, a = 6
Calcular b: b = 2A / a = 48 / 6 = 8
Luego: c = √(6² + 8²) = √(36 + 64) = √100 = 10

Tabla de referencia rápida (ángulos comunes)

θ (grados) sin(θ) cos(θ) Si cateto opuesto conocido: c = a / sin(θ) Si cateto adyacente conocido: c = a / cos(θ)
30° 0.5 0.8660254 c = 2a c ≈ 1.1547a
45° 0.7071068 0.7071068 c ≈ 1.4142a c ≈ 1.4142a
60° 0.8660254 0.5 c ≈ 1.1547a c = 2a

Unidades, redondeo y consejos

  • Unidades: Puedes usar cualquier unidad de longitud (cm, m, pulgadas, pies). Mantén la coherencia en todas las entradas.
  • Ángulos: Ingresa los ángulos en grados. Si los tienes en radianes, conviértelos: Grados = Radianes × 180/π.
  • Redondeo: Para mayor claridad, redondea a 2–4 decimales. El calculador puede mostrar más precisión si lo necesitas.
  • Verificación: Los ángulos agudos en un triángulo rectángulo están entre 0° y 90°. Revisa tus datos si el resultado no parece lógico.

Preguntas frecuentes

¿Debo ingresar el ángulo en grados o radianes?

En grados. Si los tienes en radianes, conviértelos con: Grados = Radianes × 180/π.

¿Puedo mezclar unidades (por ejemplo cm y pulgadas)?

No es recomendable. Convierte todas las medidas a una misma unidad para que el resultado tenga sentido.

¿Qué hago si solo conozco el área y la hipotenusa?

Puedes usar las ecuaciones a² + b² = c² y ab = 2A para resolver un sistema. Lo más simple es ingresar el área junto con un cateto en el modo “Área y un lado”.

¿Qué tan precisos son los resultados?

La calculadora usa funciones trigonométricas y raíz cuadrada con precisión estándar de coma flotante. Es suficiente para la mayoría de los usos. Para informes formales, redondea de manera adecuada e indica la precisión de tus datos.

¿Es gratuita y respeta la privacidad?

Sí. Es gratuita, muestra los resultados al instante y procesa los cálculos en tu navegador. No requiere registro.