Calculadora de Área de Triángulo
Calcula el área de tu triángulo en un instante. Introduce tus datos y obtén resultados inmediatos. Compatible con formatos numéricos locales. Métodos: Base + altura, Lado + ángulo + lado, Ángulo + lado + ángulo, Lado + lado + lado. Gratis.
Formato de número
Elija cómo se muestran los resultados numéricos. El separador decimal seleccionado (punto o coma) también se usará al introducir números.
Área de un triángulo: cuatro métodos básicos
Esta calculadora permite hallar el área de un triángulo a partir de cuatro tipos de datos: base + altura, lado + ángulo + lado (SAS), ángulo + lado + ángulo (ASA) o tres lados (SSS). Puede introducir números enteros o decimales. Los ángulos deben ingresarse en grados (°). El resultado se da en unidades cuadradas, sin necesidad de especificar cm, m u otra unidad.
Base + altura
El método más sencillo: basta con conocer una base y la altura perpendicular a ella.
Fórmula: Área = 0,5 × base × altura
Ejemplo
Base = 8, Altura = 5 → Área = 0,5 × 8 × 5 = 20 unidades²
Lado + ángulo + lado (SAS)
Se usa cuando se conocen dos lados y el ángulo comprendido entre ellos.
Fórmula: Área = 0,5 × lado₁ × lado₂ × sin(ángulo comprendido)
Ejemplo
Lado₁ = 7, Lado₂ = 9, Ángulo = 40° → Área ≈ 20,25 unidades²
Ángulo + lado + ángulo (ASA)
Se aplica cuando se conoce un lado y los dos ángulos en sus extremos.
Fórmula: Área = (lado² × sin(ángulo₁) × sin(ángulo₂)) ÷ (2 × sin(ángulo₁ + ángulo₂))
Ejemplo
Lado = 10, Ángulo₁ = 35°, Ángulo₂ = 65° → Área ≈ 26,45 unidades²
Lado + lado + lado (SSS)
Cuando se conocen los tres lados, se utiliza la fórmula de Herón.
Sean a
, b
, c
los lados y
s = (a+b+c)/2
el semiperímetro.
Fórmula: Área = √(s(s − a)(s − b)(s − c))
Ejemplo
Lados = 6, 7, 8 → s = 10,5 → Área ≈ 20,34 unidades²
Referencia rápida
Dato conocido | Entradas | Área |
---|---|---|
Base + altura | 8, 5 | 20 |
SAS | 7, 9, 40° | 20,25 |
ASA | 10, 35°, 65° | 26,45 |
SSS | 6, 7, 8 | 20,34 |
FAQ
¿Debo introducir unidades de longitud?
No. Solo introduzca números. El resultado será automáticamente en unidades cuadradas.
¿Puedo introducir ángulos en radianes?
No. Esta herramienta solo admite grados (°).
¿Puedo usar notación científica (por ejemplo, 1,2e3)?
No. Use números normales, por ejemplo 1200 o 12,5.
¿Qué método debo elegir?
Depende de los datos que tenga: base y altura, dos lados y el ángulo comprendido, dos ángulos y el lado comprendido, o los tres lados.